El coaching tiene como objetivo principal concentrar todas las habilidades directivas para capacitar, entrenar y acompañar a un grupo de personas para que se cumplan metas en específico o para que desarrollen nuevas habilidades. Desde Condip te presentamos lo más importante que debes saber acerca de coaching de habilidades directivas.
Índice de contenidos
¿Cómo es el proceso de coaching empresarial?
El coaching se trata de un proceso completamente interactivo y dinámico en el que, de la mano del “Coach” o entrenador, se trabaja en equipo junto a los colaboradores para cumplir con los objetivos que se hayan planteado mediante el uso de sus propias habilidades y recursos.
Y ¿cómo es este proceso exactamente? Para realizar un buen proceso de coaching habilidades directivas se necesitan dos partes: el Coach y el colaborador. El coach será la persona encargada de guiar y motivar a sus colaboradores, quienes serán los que reciben dicho entrenamiento.
Es decir, la figura del entrenador vendrá a aportar todos sus conocimientos y experiencias al colaborador para ayudarlo y que juntos puedan crear un plan de acción exitoso con la meta en común de cumplir con los objetivos trazados por la empresa y mejorar su rendimiento de forma efectiva.
La responsabilidad del Coach reside en que él es la persona encargada de formar a su colaborador de tal manera que su desarrollo y crecimiento dentro de la empresa o unidad de trabajo sea exitosa. De esta manera le permite enfocarse en sus habilidades y fortalezas para que sea una pieza fundamental dentro del engranaje de la empresa.
Entonces ¿qué son exactamente las habilidades directivas?
En el mundo del coaching, las habilidades directivas son un grupo de capacidades y conocimientos que poseen los líderes de una empresa para asegurar un mejor desempeño y productividad del equipo de trabajo. A continuación, te presentamos una lista de coaching habilidades directivas:
- Habilidades técnicas: son todos aquellos conocimientos y experiencia que poseen los coaches en procesos y funciones en específico.
- Habilidades directivas: son todas las características que necesita un buen líder directivo y se conforman por las siguientes:
- Liderazgo Ejecutivo: se trata de las habilidades que tienen que ver con la parte operativa de la empresa, es decir, la correcta toma de decisiones, la organización, saber armar una planificación, un buen manejo de los tiempos, entre otras.
- Liderazgo de Visión: está relacionado al desarrollo del pensamiento estratégico, la capacidad para innovar de manera constante y saber lidiar correctamente con cualquier cambio que pueda surgir a futuro.
- Liderazgo Intrapersonal: es la habilidad que tiene la persona de manejar de forma correcta sus propias emociones, de adaptarse a los cambios, de conocerse a sí mismo y sus cualidades y defectos. Esto es un aspecto clave, ya que, si te conoces a ti mismo, serás capaz de ser un buen líder para los demás.
- Liderazgo Interpersonal: son todas las habilidades que posee el emprendedor al momento de comunicarse y relacionarse con su equipo de trabajo para poder gestionarlos de la mejor manera y aumentar su productividad.

¿Cuál es el papel de un coach empresarial y qué tareas debe cumplir?
Los coaches empresariales son los que manejan todas las técnicas y metodologías del coaching. También poseen una amplia experiencia en el mundo empresarial y todos los procesos que se deben cumplir a nivel de dinámicas y posibles retos que se deben asumir para darles solución de manera acertada.
Un coach tiene la tarea de liderar y guiar a los colaboradores a fijar metas para poder desarrollar un equipo de trabajo mucho más productivo y sostenible. Para lograr esto, estudian a profundidad las dinámicas de la empresa, así como sus virtudes y defectos, para poder reforzar lo positivo y crear estrategias para mejorar los que se necesite.
Este proceso de coaching habilidades directivas se desarrolla de la siguiente manera:
- Definir las metas que se quieren alcanzar: este es el primer paso a seguir y tal vez uno de los más importantes porque, si se desarrolla de manera adecuada, puede ayudar a mejorar el futuro de la empresa.
- Para lograr esto, se deben delimitar qué metas en concreto se desean cumplir y, posteriormente, definir qué hace falta potenciar o mejorar para que todo se lleve a cabo de manera exitosa.
- Descubrir qué otros enfoques puede tomar la empresa: en este punto es que el coach debe demostrar todas sus habilidades y conocimientos, ya que tiene que hacerle entender al cliente cuáles son los cambios y alternativas que puede tomar si quiere que su empresa mejore o se potencie.
- Es decir, el coach cumple con el papel de orientar y guiar al cliente a través de todos los posibles escenarios y realidades por las que puede atravesar la empresa si desea que la misma se abra hacia nuevos caminos mucho más exitosos.
- Definir las distintas alternativas: una vez que el coach oriente al cliente acerca de los cambios que debe tomar si quiere potenciar al máximo su empresa, es hora de que presentarle dichas opciones para que elija la que más le guste.
- Por lo tanto, es importante que le haga saber al cliente que cualquier opción que tome debe ser asumiendo el compromiso que requiere para que todo salga como se plantea.
- Empezar a aplicar dichas estrategias: este es otro punto fundamental en el mundo del coaching habilidades directivas. Ya que, una vez que el cliente haya decidido poner en marcha el plan de acción que eligió previamente, el coach tiene que animar a su equipo de trabajo, resaltando todo el progreso que estén haciendo y también los puntos que se pueden afinar y mejorar.
- Esta es la mejor manera de asegurar que los objetivos y alternativas que se delimitaron previamente se cumplan de manera exitosa, analizando siempre que el equipo de trabajo cumpla con sus tareas con el mejor ánimo y sean los más productivos posibles para que todo marche bien.
Importancia de potenciar las habilidades directivas de una empresa
Una correcta potenciación de las fortalezas mediante el coaching habilidades directivas es un aspecto clave a la hora de asegurar el éxito de una empresa. Esto se debe a que los coaches son capaces de identificar a tiempo cualquier posible cambio que se deba realizar a nivel empresarial para que se generen mejores resultados y logren crecer de manera exponencial hasta convertirse en líderes en su campo.
¿Quieres potenciar tu empresa hasta que alcance el éxito? Desde Condip contamos con un modelo de calidad para formar a empresarios y emprendedores y darles todas las herramientas que necesiten para mejorar sus habilidades directivas.
¡Contáctanos para más información!