Habilidades directivas y liderazgo: cómo potenciarlo

Ser el jefe de una PYME o emprendedor conlleva el desarrollo de tu liderazgo y habilidades directivas en su máximo exponente, de manera que el organigrama que compone tu empresa sea capaz de realizar sus funciones de la manera más eficiente posible. ¿Tienes dudas sobre cómo potenciar estas aptitudes? En Condip descubrirás cómo hacerlo.

Dar un paso adelante en la dirección de cualquier entidad implica el conocimiento y la puesta en práctica de diversas capacidades que normalmente no se adquieren de manera natural, sino que es necesario trabajarlas con profesionales especializados. Más tarde te hablaremos sobre el Método Condip y cómo aplicándolo podrás alcanzar tus objetivos.

¿Cuáles son las habilidades directivas que debe tener un empresario?

Cualquier empresario que busque impulsar al siguiente nivel su liderazgo y habilidades directivas debe atender minuciosamente a un total de 6 destrezas que debe fortalecer:

  1. La comunicación es uno de los pilares que debe manejar a la perfección cualquier jefe de empresa. Trabajar en el liderazgo y habilidades directivas de una persona que no es capaz de expresar correctamente a sus empleados las labores que deben realizar resulta realmente difícil, pero no todo el mundo nace con la cualidad de transmitir con sencillez las ideas que se tienen.
  2. Tener autoconfianza es la mejor manera de lograr que las decisiones que tomas sean las correctas y tus empleados así lo vean. Una figura que transmite seguridad al resto de trabajadores y que cree firmemente en las decisiones que toma es la que se asocia a la figura del líder.
  3. Asumir la iniciativa de abordar todo tipo de oportunidades de negocio, con los riesgos y beneficios que esto supone, es una gran responsabilidad que muy pocas personas están capacitadas para tomar. Las decisiones complicadas no deben ser un temor para quienes buscan potenciar su liderazgo y habilidades directivas.

  1. Saber gestionar el tiempo y el estrés en las situaciones más complicadas permite resolver las cuestiones más críticas desde una posición calmada y que permita tener bajo control todos los posibles factores de riesgo que se puedan manifestar durante el proceso.
  2. Una buena planificación debe estar a la orden del día de cualquier gerente. Esto le va a permitir establecer unos plazos realistas, así como organizar y delegar tareas a sus empleados con la total seguridad de que se van a cumplir a la perfección. Es una de las claves para fomentar el trabajo en equipo.
  3. La última destreza sobre liderazgo y habilidades directivas que en Condip consideramos que debemos mencionar es la capacidad de negociación. Esta permite alcanzar acuerdos que tendrán una repercusión beneficiosa sobre diferentes ámbitos de trabajo y, por lo tanto, contribuirán al desarrollo del negocio.

¿Cómo mejorar el liderazgo y habilidades directivas en la empresa?

Formarse de manera ininterrumpida para adquirir las características y habilidades mencionadas es una pieza esencial dentro del desarrollo del liderazgo y habilidades directivas de cualquier empresario PYME o emprendedor. Además, la sociedad está sometida a transiciones a las que es difícil adaptarse si no se tienen los conocimientos suficientes.

Las estrategias de liderazgo precisan de una adaptabilidad, ya que se extienden a lo largo de los años para poder obtener resultados beneficiosos en un largo plazo. En este sentido, lo mencionado acerca de la toma de decisiones juega un papel trascendental, como también lo hace el hecho de tener un pensamiento crítico para hacer frente a las adversidades y nuevos retos que puedan aparecer en el camino.

Esta adaptabilidad de la que hablamos también resulta muy práctica como complemento de la habilidad para predecir cambios y adelantarse a lo que pueda suceder. Que las transformaciones se realicen de manera gradual ayudará a que el organigrama empresarial no esté expuesto a cometer fallos graves tras haberle concedido una preparación previa.

Cualquier empresario debe ser un dominador de la comunicación persuasiva, pero sin perder la naturalidad. La capacidad resolutiva no es el único factor que hace que una persona sea respetada; transmitir con claridad sus ideas para promover el progreso de toda la organización es una parte que se debe tener muy en cuenta en este periodo educativo.

¿Aún te quedan dudas que resolver de cara a la potenciación de tu liderazgo y habilidades directivas? Vamos a pasar a hablarte en profundidad sobre el Método Condip, el que será un pilar indispensable en la ampliación de tu formación como gerente y te permitirá aplicar nuevos conocimientos a tu empresa.

La efectividad del Método Condip

El Método Condip consiste en un modelo de formación que se combina con un servicio de asesoría. Debemos destacar que no tiene nada que ver con los servicios que se ofrecen en cualquier consultoría, ya que nosotros tenemos como fin principal acompañar a empresarios PYMES y emprendedores en la soledad de la toma de decisiones importantes en el ámbito laboral.

Encomendar una responsabilidad de estas dimensiones a especialistas como los nuestros te ayudará a poner el foco de atención en aquello que realmente tu trabajo requiere, sin la necesidad de emplear tu tiempo libre en preocuparte por lo que pueda desviar el desarrollo de tu empresa. En Condip nos ponemos en tu piel para que sientas que somos tu séquito junto con otros emprendedores.

La práctica consiste en reunirse mensualmente con otros cinco empresarios que pasan por la misma situación que tú y quieren resolver sus inseguridades. Esta es la manera más adecuada de exponer la situación de cada empresa para analizarla, evaluarla y tener la capacidad de tomar decisiones, así como de progresar continuamente gracias a diferentes puntos de vista.

No esperes más y contacta ya con nosotros para impulsar tu liderazgo y habilidades directivas. Adquirir estos conocimientos para aplicarlos en tu empresa es más sencillo y agradable con los profesionales de Condip.

×